
Licenciatura en Ciencias (BSc) in
B.Sc. Mecatrónica Warsaw University of Technology

Introducción
Actualmente se ofrecen dos especializaciones: Ingeniería Fotónica y Dispositivos y Sistemas Mecatrónicos .
Ingeniería Fotónica
El perfil del primer ciclo de estudios a tiempo completo dentro de Ingeniería Fotónica se desarrolló para proporcionar una oferta educativa en el área de la optomecatrónica, especialmente en: la construcción de equipos ópticos y optoelectrónicos y sus aplicaciones en métodos de inspección optonuméricos, por ejemplo, cámaras holográficas, espectrómetros, dispositivos multimedia e interferómetros multifuncionales para ensayo de objetos de diferentes escalas (desde microelementos de tipo MEMS / MOEMS hasta grandes estructuras de ingeniería). Los estudiantes están equipados con el conocimiento de los fundamentos de la ingeniería y la base para diseñar, fabricar, probar y operar sistemas y dispositivos optomecatrónicos. Los graduados están preparados para trabajar en la industria y las pymes y listos para abordar problemas de ingeniería. También pueden apoyar servicios basados en equipos de optomecatrónica utilizados en campos como multimedia, medicina, iluminación, metrología y otros.
Ejemplos de módulos:
- Ingeniería de materiales y técnicas informáticas
- Gráficos de ingeniería
- Fundamentos de Electrónica y Electrotecnia
- Resistencia del material
- Diseño de Mecanismo Fino (CAD) y Optomecatrónica
- Conceptos básicos de la fotónica
- Óptica instrumental
- Tecnología optoelectrónica y procesamiento de imágenes
- Técnicas láser
- Visión de máquina
- Tecnología de fibra óptica (telecomunicaciones y sensores)
- Dispositivos y sistemas fotónicos
- Tecnología de iluminación
Dispositivos y sistemas mecatrónicos
El objetivo de la especialización de Dispositivos y Sistemas Mecatrónicos es preparar a los estudiantes para diseñar dispositivos mecatrónicos y resolver problemas complejos e interdisciplinarios de diseño y construcción. Adquieren los conocimientos prácticos necesarios sobre los métodos y herramientas de diseño informático, control de microprocesadores, accionamientos y actuadores, así como la automatización de procesos relacionados con técnicas de fabricación industrial y sensores de dispositivos, incluidos dispositivos ópticos y sistemas optomecatrónicos. Los graduados conocen los métodos de adquisición y procesamiento de datos en sistemas de diagnóstico y control digital. Los graduados están preparados para diseñar y operar dispositivos mecatrónicos, incluidos sistemas de accionamiento para posicionamiento preciso, dispositivos para medir diversas cantidades físicas y geométricas de máquinas de servicios públicos, así como mecanización, automatización y robotización de procesos tecnológicos. Pueden trabajar en la industria de fabricación de sistemas mecatrónicos: electromecánica, automotriz, electrodomésticos, aviación, máquinas herramienta; industria y otras instalaciones que operan y dan servicio a sistemas mecatrónicos, así como a máquinas y dispositivos en los que se utilizan. Los graduados están preparados para realizar estudios de segundo ciclo.
Ejemplos de módulos:
- Programación matlab
- Aplicaciones CAD 3D
- Accionamientos mecatrónicos
- Teoría de Máquinas y Mecanismos
- Microcontroladores
- Sensores y dispositivos de medición
- Diseño de módulos electrónicos
- Dispositivos multimedia
- Diseño de módulos electrónicos
- MEMS
- Metrología eléctrica
Admisiones
Plan de estudios
Ingeniería Fotónica
Ejemplos de módulos:
- Ingeniería de Materiales y Técnicas Informáticas
- Ingeniería Gráfica
- Fundamentos de Electrónica y Electrotécnicas
- Resistencia del material
- Diseño de Mecanismo Fino (CAD) y Optomecatrónica
- Fundamentos de la fotónica
- Óptica Instrumental
- Tecnología optoelectrónica y procesamiento de imágenes
- Técnicas Láser
- Visión artificial
- Tecnología de Fibra Óptica (Telecomunicaciones y Sensores)
- Dispositivos y sistemas de fotónica
- Tecnología de iluminación
Dispositivos y sistemas mecatrónicos
Ejemplos de módulos:
- Programación en Matlab
- Aplicaciones CAD 3D
- Unidades mecatrónicas
- Teoría de Máquinas y Mecanismo
- Microcontroladores
- Sensores y dispositivos de medición
- Diseño de módulos electrónicos
- Dispositivos multimedia
- Diseño de Módulos Electrónicos
- MEMS
- Metrología eléctrica
Galería
Resultado del programa
El egresado es capaz de:
- diseñar y desarrollar nuevos tipos de dispositivos mecatrónicos;
- crear pruebas de aceptación de dispositivos y verificar la exactitud de los resultados;
- integrar conocimientos en el campo de la mecánica, construcción y operación de máquinas, electrónica, informática, automatización y robótica y control en el diseño, fabricación y operación de productos así como el análisis de productos en su entorno;
- participar en equipos interdisciplinarios resolviendo problemas relacionados con la construcción, fabricación, venta, explotación, servicio y diagnóstico de sistemas mecatrónicos, así como de máquinas y dispositivos en los que se presenten.